BUCEO URUGUAY

Una zambullida en la fauna, los naufragios, la fotografía, las leyendas y las experiencias submarinas en Uruguay

lunes, 20 de mayo de 2013

El naufragio del vapor Bizertin

›
La caldera destartalada del vapor Bizertin. Un poco de historia:   El Bizertin era un vapor francés que venía en lastre (o sea sin ca...
2 comentarios:
jueves, 9 de mayo de 2013

El blenio (Hypleurochilus fissicornis)

›
Los blenios son uno de los peces mas comunes en el intermareal rocoso de nuestra costa oceánica, apareciendo en cavidades en las rocas,...
1 comentario:
martes, 30 de abril de 2013

El vapor San Salvador

›
Tomado del libro "Caminatas por las playas de los naufragios" de Eduardo Langguth*:                 "El San Salvador ...
lunes, 29 de abril de 2013

Cyrtograpsus angulatus

›
Uno de los habitantes mas comunes de nuestra costa, habita en el intermareal y submareal desde la zona interior del Río de la Plata has...
5 comentarios:

Política de privacidad

›
Política de privacidad de buceo-uruguay.com       La privacidad de nuestros visitantes a buceo-uruguay.com es importante para nosotros...
‹
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Álvaro Demicheli
¡Hola! Soy Álvaro Demicheli, biólogo y también buzo aficionado. A través de este blog comparto mis experiencias e información sobre los puntos de buceo, la fauna y los naufragios de Uruguay. Mi intención es dar a conocer mas sobre una parte muy poco explorada de nuestro país a través de mi experiencia personal y mostrar que si se puede bucear en Uruguay.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.